Con este tercer número dedicado al parque urbano queremos estudiar cómo han evolucionado estos espacios emblemáticos del paisajismo en los últimos años. El concepto de parque es algo cada vez más difuso y flexible, más rico y diverso. ¿Qué es hoy un parque? El artículo 'parques transformativos' agrupa las opiniones de ocho experimentadas paisajistas que reflexionan sobre el parque contemporáneo y sus variantes.REVISTA ARQUITECTURA
Los parques ya no son meros espacios contemplativos, de recreo o descanso, son también espacios polivalentes que aúnan actividades tan diversas como los huertos urbanos o las zonas deportivas. Pero sobre todo son espacios que proporcionan una cada vez más excepcional oportunidad de mejorar el entorno medioambiental urbano: reorganizando discontinuidades en la trama, regenerando terrenos contaminados por antiguos usos, depurando aguas, ocultando
molestas aunque necesarias infraestructuras o protegiendo a la ciudad de su propia expansión.
Los proyectos seleccionados son sólo algunos ejemplos de cómo los nuevos parques reflejan los retos actuales y las nuevas formas de proyectar, con una creciente presencia de la participación pública y por lo tanto de consideraciones socio-culturales.
Esa diversidad presenta asimismo variantes según la localización y la escala, por lo que hemos organizado las obras según su superficie. Desde el patio de manzana encastrado en el tejido urbano hasta la gran extensión de terreno de la periferia, el parque contemporáneo se adapta a su lugar, a su ciudad y a sus ciudadanos.REVISTA ARQUITECTURA