0 artículos
0€
ver compra
Desde Publicaciones de Arquitectura queremos dar visibilidad y apoyo a este proyecto de la arquitecta recién licenciada en la ETSAM Lucrecia del Prado. Lucrecia solicita apoyo para la publicación de su primer libro “Análisis estructural de la cúpula de Santa Sofía”. Libro basado en su ...
“No se trata de hacer, sino de enseñar a hacer”. El primer arquitecto africano en ganar el premio Pritzker marca un cambio de paradigma en la historia de este galardón al celebrar a un profesional que consigue actualizar la tradición y reunir dinero para construir ...
El Museo ICO presenta una exposición monográfica dedicada a la obra de la arquitecta alemana Anna Heringer. Desde el uso de los materiales y técnicas locales, Anna Heringer promueve el fortalecimiento de la confianza individual y colectiva, apoyando las economías locales y fomentando el equilibrio ...
Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal son los arquitectos galardonados con el premio Pritzker este año. Un reconocimiento a una trayectoria de tres décadas, iniciada con la construcción de una pequeña cabaña de paja en Níger, y que se ha distinguido por una actitud constantemente sobria ...
“Carme Pinós. Escenarios para la vida” es un recorrido a través de la arquitectura de Carme Pinós, una de las grandes figuras de la arquitectura española contemporánea, en su primera retrospectiva, comisariada por Luis Fernández-Galiano. Carme Pinós inicia su carrera en la década de 1980 ...
Las irlandesas Yvonne Farrell (Tullamore, 1951) y Shelley McNamara (Lisdoonvarna, 1952) se conocieron cuando estudiaban arquitectura en el University College de Dublín. Corrían los años setenta y al graduarse decidieron que trabajarían juntas. En eso siguen 42 años después de abrir un estudio en la ...
. El 13 de noviembre se formalizaron los trámites ante la “City of London Corporation” para la construcción del ‘Tulip’, una nueva atracción cultural y turística que se construirá al lado del número 30 de St. Mary Axe, también conocida como ‘El Gherkin’ (El Pepinillo). ...
“ El diseño convierte los refugios en viviendas”. Balkrishna Doshi (Pune, India, 1927), el primer arquitecto indio, y también el más anciano en obtener el Premio Pritzker, lleva casi 70 años demostrando que la depuración de la arquitectura tradicional da como resultado edificios modernos. Es ...
“Ya está, ya está, ya está…”. Carme Pigem (1962) está eufórica. Pero se expresa con contención. Fue ella la que respondió al teléfono que anunciaba el premio. “Lo creí, porque con estas cosas no se bromea”, dice, pero desde entonces ha vivido con miedo a ...
Si hay que crecer hacia arriba, lo mejor será despegarse del suelo. Con ese razonamiento, Zaha Hadid -fallecida en abril pasado a los 65 años- y su socio y ahora responsable del estudio que mantiene su nombre, Patrik Schumacher, se presentaron hace casi una década ...
Efficient use of daylight For thousands of years people have aligned their homes with the sun. This tendency decreased with the availability of artificial light. Yet, due to the health effects of artificial light as ...
pvp.59.95 €
Thanks to the kind cooperation of The Frank Lloyd Wright Foundation we have been able to compile, for the first time in history, the complete works of Frank Lloyd Wright. Of the 12 lavish volumes, ...
pvp.4400.0 €
Este libro constituye la obra póstuma de Colin Rowe, uno de los historiadores y críticos de arquitectura más destacados de la segunda mitad del siglo XX. En él se plasman sus enseñanzas sobre uno de ...
pvp.39.5 €