Una colección de escritos que expone las teorías de Kengo Kuma sobre la arquitectura, pero también una crítica audaz de la situación actual del mundo arquitectónico.
Kengo Kuma es uno de los arquitectos más destacados de Japón y profesor emérito en la Universidad de Tokio. Conocido como un prolífico escritor y filósofo, propone una arquitectura que abre nuevas relaciones entre la naturaleza, la tecnología y los seres humanos.
A través de una serie de ensayos provocativos, revela su visión de la arquitectura como una interacción dinámica entre tradición e innovación, criticando las megastructuras y las influencias capitalistas del siglo XX, desafiando a los lectores a reconsiderar el papel de la arquitectura en la configuración de nuestro mundo.
Aprovechando diversas disciplinas, incluyendo la historia del arte, la filosofía y la literatura, Kuma elabora una narrativa que trasciende los límites de la teoría arquitectónica tradicional, presentando un manifiesto convincente para una nueva era de diseño: una que desmantela volúmenes de concreto sólido en puntos, líneas y planos que celebran la simplicidad y sostenibilidad de la conexión humana.