Inicio / Libros / LAS ALAMEDAS : ELEMENTO URBANO Y FUNCIÓN SOCIAL ...
0 artículos
0€
ver compra
pvp.30.00 €
[Disponible en 24 ó 48 horas]
Esta publicación procede de la iniciativa del Centro de Estudios Paisaje y Territorio de desarrollar las relaciones entre "Paisajes y Espacios Públicos Urbanos" con el objeto de contribuir a la mejora ambiental y funcional de cada ciudad, así como a su prestigio e identidad. El punto de partida para este estudio es la relación entre el paisaje urbano y los espacios libres públicos, arbolados o ajardinados. Las alamedas urbanas constituyen una aportación hispánica al urbanismo occidental. Aunque pueden rastrearse sus orígenes en otros países europeos, su desarrollo conceptual y su efectiva implantanción se producen en España y en Iberoamérica. Las ciudades occidentales empiezan a incorporar estos espacios arbolados a mediados del siglo XVI y recorrerán un camino propio hasta que a finales de XVIII y principios del XIX sean reclamados por las ideas ilustradas, higienistas y de reforma social como una necesidad insoslayable. Desde entonces, la presencia de la vegetación en las ciudades (arbolado urbano, zonas verdes, jardines y parques) no ha cesado de aumentar y de ser aprovechada por las sociedades como elementos muy positivos del hábitat urbano.
Europes urban typologies are firmly rooted in antiquity, and it is against this background that Dutch urban planner Ton Hinse discusses the theme of his book The Morphology of the Times: European Cities and their ...
pvp.27.21 €
The United States is over eighty percent urbanized, yet over half of the population still lives in suburban settings, characterized by low-density, automobile-dependent development with separated land uses. These disconnected and isolated models of development ...
pvp.44.94 €
Estos años de explosión de la crisis financiera han resultado ser una ocasión propicia para desarrollar ideas y estrategias que permitan afrontar el proyecto de un modo nuevo, rompiendo las inercias que han conducido a ...
pvp.10.0 €
This project for the Kent State University, Florence Program goes beyond the traditional concept of a book: it is a manual, a tool to understand the transformation of Madrid in the past years. It will ...
pvp.22.0 €
Recoge los resultados del proyecto de investigación Nuevas Técnicas y vivienda Social, realizado desde 2009 por el grupo de investigación NuTAC (Nuevas Técnicas, Arquitectura, Ciudad), de la universidad politécnica de Madrid. La investigación consiste en ...
pvp.9.0 €
¿Se puede aplicar el término "reciclaje" a los entornos urbanos? Reciclar la ciudad es aprovechar la oportunidad que la misma ofrece para actuar nuevamente en ella, es re-usarla buscando un equilibrio entre los parámetros sociales ...
pvp.10.0 €
Tower and Slab looks at the contradictory history of the modernist mass housing block - home to millions of city dwellers around the world. Few urban forms have roused as much controversy. While in the ...
pvp.40.0 €
En un planeta con enormes extensiones de espacio seguimos eligiendo vivir en ciudades. Las densas aglomeraciones de gente han sido motores del conocimiento desde que Platón y Sócrates dialogaran por las aceras de Atenas.
pvp.22.0 €
In Asian Cities: Risks and Resilience, Stephen Hamnett and Dean Forbes have brought together some of the regions most distinguished urbanists to explore the planning history and recent development of Pacific Asias major cities. They ...
pvp.103.39 €
COSENGELES is the publication of a survey with design outcomes on territorial planning and urban growth of medium-sized metropolitan cities with the example of the city Cosenza. Laboratory/Lattalab, which includes researchers, architects, Italian and foreign ...
pvp.19.0 €
Cities can only exist because of the highly developed systems which underlie them, ensuring that energy, clean water, etc. are moved efficiently from producer to user, and that waste is removed. The urgent need to ...
pvp.80.0 €