La cromatografía líquida es una técnica instrumental utilizada ampliamente en los laboratorios, por su excelencia cualitativa y cuantitativa, siendo, por tanto, necesaria su comprensión. En el texto, además de su génesis, se explican los fundamentos de la separación cromatográfica, sus distintas modalidades (adsorción o fase normal, partición o fase reversa, intercambio iónico, par iónico, exclusión molecular o GPC, interacción hidrofóbica, afinidad y quiral) y las técnicas operativas existentes (capilares, microbore, ultrarrápidas, preparativas, perfusión), junto a los aspectos prácticos que permitirán al lector seleccionar el método idóneo, las condiciones operativas o la preparación y tratamiento previo de las muestras), así como qué factores mejoran la separación, conocimientos prácticos y teóricos necesarios para realizar análisis cualitativos y cuantitativos, optimizarlos y cumplir con ellos los protocolos de calidad GLP y GMP.