«Rem Koolhaas es una rara combinación de visionario y realizador, filósofo y pragmático, teórico y profeta, un arquitecto cuyas ideas sobre los edificios y la planificación urbana lo han convertido en uno de los protagonistas más discutidos de la escena arquitectónica contemporánea, incluso antes de que cualquiera de sus proyectos fuera construido». Con estas palabras, el jurado del Premio Pritzker de Arquitectura, en el año 2000, le otorgó este prestigioso galardón.
Antes de ese momento, Koolhaas había escrito un «clásico instantáneo» como Delirious New York, creado obras maestras como la Villa dall'Ava en St. Cloud y la Maison Lemoine en Burdeos, y reinventado el «género» de la monografía arquitectónica con S, M, L, XL. Después de ello, revolucionó la forma de concebir un estudio moderno de arquitectura, añadiendo al Office for Metropolitan Architecture (OMA) el departamento AMO, que amplía su campo de investigación más allá del ámbito arquitectónico. Juntos han dado vida a numerosos proyectos, exposiciones e investigaciones que, a menudo, han sido fundamentales.
Pero, sobre todo, Koolhaas ha desarrollado un «sistema» de pensamiento sobre la realidad que debe considerarse el aporte más relevante en los campos arquitectónico y urbano del último cuarto del siglo XX y los primeros decenios del siglo XXI, dejando un legado imprescindible para el futuro.