Se trata del primer estudio retrospectivo de los proyectos de Keatinge-
Clay's y como tal constituye una importante investigación de una
obra de gran importancia académica y social. Paffard Keatinge-Clay
es una figura única en la historia de la arquitectura americana. Estudió
en Europa, en la AA de Londres y la ETH de Zúrich, y más adelante colaboró con Le Corbusier en París en 1948. Posteriormente se
instaló en América, donde trabajó con Frank Lloyd Wright en 1950 y 1951. Trabajó en América hasta mediados de los años setenta, pero
su obra es prácticamente desconocida, incluso en San Francisco, donde vivió durante más de veinte años. Su propia versión de la modernidad
ortodoxa discrepaba claramente con la modernidad de la Bay Area', ejemplificada en figuras como Moore, Wurster, McCue y
Turnbull, que dominaban la escena profesional y académica de aquel momento. Como resultado, Keatinge-Clay obtuvo escaso reconocimiento
en la zona y tuvo que esforzarse para poner en práctica su único y expresivo lenguaje arquitectónico. Actualmente, Keatinge- Clay tiene 78 años y vive en Málaga, donde se dedica a la escultura.