La Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, iniciada en 2013, ha transformado muchos lugares en todo el mundo, pero también a la propia China. En algunos casos, proporcionó infraestructura crucial, como el Hospital General de Níger en Niamey o la Biblioteca Nacional de El Salvador, mientras que también generó áreas urbanas enteras, por ejemplo, la Zona Franca en Khorghos, Kazajistán, con efectos a veces controvertidos para las comunidades locales y el medio ambiente. Basada en la investigación realizada en el Politécnico de Turín, esta publicación examina la Iniciativa de la Franja y la Ruta en términos arquitectónicos y espaciales. Organizada en categorías temáticas, incluye un estudio de 21 casos y analiza el impacto de estos proyectos respaldados por China. Todos los edificios están documentados con mapas, dibujos arquitectónicos y fotografías creadas específicamente para este libro.