El presente libro, del reconocido crítico e historiador del arte Olivier Debroise, reúne una investigación de más de veinte años a
lo largo de diversas colecciones y archivos en México y otros países, que se ha constituido en texto de referencia indispensable
para múltiples estudios sobre la historia de la fotografía en México.
Tomando como punto de partida el origen de la profesión fotográfica, Fuga mexicana. Un recorrido por la fotografía en
México, pone en ojo crítico los usos públicos y privados, políticos y artísticos del género. La representación de la 'visión'
etnológica y arqueológica de los artistas viajeros del siglo XIX; su posibilidad como medio ideal para capturar la visión romántica
del paisaje nacional; el uso político y publicitario de las imágenes de los gremios de fotorreporteros; la constitución del género
como operación estética 'moderna' propia de los discursos de vanguardia; la construcción del imaginario 'urbano' de la ciudad
de México y los debates suscitados en torno al género fotográfico desde los años setenta y principios de los ochenta, entre
otros.
Desde la aparición del daguerrotipo hasta las prácticas artísticas contemporáneas vinculadas al recurso fotográfico, Debroise
desenvuelve una rica narrativa, que se sustenta en una rigurosa tarea de recopilación e investigación documental, para
adentrarnos en una secuencia histórica y temática donde se exponen diversos tópicos, usos, recursos, estilos y autores propios
del género. Todo ello para comprender y destacar el lugar fundamental que ocupa la fotografía en la identidad histórica y
cultural de México.